MISIÓN

Camino Alliance apoya a ministerios y organizaciones locales en America Latina y entre inmigrantes latinos en EE.UU. que abordan las necesidades espirituales, la pobreza urbana y la migración para crear comunidades y ciudades prósperas arraigadas en el Shalom.

PROPÓSITO

Existimos para construir alianzas que desaten el poder de la fe, la justicia, la colaboración y la generosidad para ayudar a los latinoamericanos y a los inmigrantes latinos a forjar un futuro más prometedor en las comunidades donde viven.

Nuestro trabajo surge de décadas de experiencia práctica en contextos urbanos frágiles de América Latina y comunidades latinas de Estados Unidos.

LO QUE VALORAMOS

Nuestros valores fundamentales, profundamente arraigados en nuestra fe cristiana y en la rica y diversa herencia de América Latina, guían nuestro compromiso de elevar a individuos, familias y comunidades.

Nos apasiona seguir a Jesús, convencidos de que la transformación duradera en el mundo nace de un cambio profundo en los corazones. Impulsados por una fe firme, esta convicción nos inspira a apoyar a líderes, ministerios y organizaciones locales en la promoción de la renovación espiritual y social de individuos y comunidades.

Nos enfocamos en la transformación integral, más que en la caridad tradicional. Actuamos como catalizadores de soluciones innovadoras y sostenibles que fortalecen la autonomía y generan un impacto duradero.

Creemos en el poder de la colaboración, entendiendo que unir nuestros esfuerzos nos permite lograr significativamente más de lo que podríamos solos. Al cultivar fuertes asociaciones, dejar de lado los egos personales y permitir que otros tengan éxito, sentamos las bases para convertir ciudades frágiles en comunidades de Shalom prósperas.

Creemos que la generosidad es transformadora, no solo para quienes la reciben, sino también para quienes la practican. Por eso compartimos abiertamente nuestro tiempo, recursos, conocimientos y redes para elevar a otros. Al fomentar una cultura de generosidad entre nuestros aliados, colaboradores, donantes y comunidades, generamos abundancia, priorizamos la colaboración por encima de la competencia y garantizamos que nuestro impacto trascienda a las personas e instituciones que lo iniciaron.

NUESTRAS CUATRO ÁREAS DE ENFOQUE

Invertimos en líderes y organizaciones locales en América Latina y comunidades de inmigrantes latinos que abordan eficazmente las necesidades espirituales y las causas profundas de la pobreza urbana y la migración. A través de la implementación de la estrategia Camino Azul, creamos oportunidades para que los latinoamericanos y latinos alcancen su máximo potencial.

Nuestro objetivo es transformar comunidades y ciudades frágiles en América Latina y entre los inmigrantes latinos en Ciudades de Shalom prósperas, abordando de manera integral la urbanización, la violencia, las necesidades espirituales y los desafíos de la migración. Este enfoque en la creación de clústeres para la transformación urbana es fundamental para rediseñar el futuro del continente.

Existimos para fomentar un movimiento de generosidad que bendiga a América Latina, promoviendo un cambio significativo basado en la abundancia y no en la escasez. Involucramos a personas, grupos pequeños, iglesias, empresas y fundaciones para impulsar la colaboración y el intercambio de recursos entre latinos en EE. UU., inmigrantes recientes, patrocinadores, organizaciones aliadas y comunidades locales. Nuestra propuesta incluye compartir talentos, círculos de donación, financiamiento de proyectos, asesoría filantrópica y viajes educativos que fortalecen vínculos interculturales y crean ecosistemas donde florece la generosidad.

A través de nuestro Instituto de Investigación Urbana, llevamos a cabo estudios a nivel comunitario y urbano para comprender mejor las ciudades donde trabajamos. Mapeamos activos locales, generamos datos sobre fragilidad urbana y migración, y desarrollamos intervenciones basadas en evidencia. Nuestro objetivo es compartir esta información con actores clave, influir en el desarrollo urbano e incluir a las comunidades frágiles en los procesos de planificación y desarrollo de sus ciudades.

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Fundado en 2019, la estructura de Camino Alliance está estratégicamente diseñada para maximizar la efectividad de nuestra misión, con dos afiliadas: una en México (Camino Alliance LATAM) y otra en Estados Unidos (Camino Alliance USA). Tener presencia legal tanto en América Latina como en Estados Unidos nos permite ampliar nuestro alcance, profundizar nuestro impacto en la región y funcionar efectivamente como una sola organización con dos afiliadas.

NUESTRO LIDERAZGO

Dr. Noel Castellanos

Nacido en Texas y criado en California, Noel ha dedicado su carrera a servir a las comunidades latinas en Estados Unidos como trabajador juvenil, pastor, desarrollador comunitario y defensor de la justicia bíblica desde 1982. Pasó tres décadas en Chicago, específicamente en el vecindario de La Villita, donde también escribió varios libros sobre justicia bíblica y participación comunitaria. El Dr. Castellanos dirigió la Christian Community Development Association como Presidente y CEO durante 14 años, una organización paraguas que sirve a más de 2,000 organizaciones cristianas sin fines de lucro comprometidas con el desarrollo comunitario.

Fue nombrado miembro del President’s Council for Faith and Neighborhood Partnerships durante la Administración Obama y fue miembro fundador de la Mesa Evangélica de Inmigración, abogando por una reforma integral del sistema de inmigración de EE. UU. Actualmente es miembro de la Junta Directiva de World Vision USA. En 2019, el Dr. Castellanos fundó Camino Alliance USA, enfocándose en abordar las causas profundas de la pobreza urbana y la migración en América Latina y en Huntsville, AL, donde Noel vive actualmente y donde se encuentra la sede de Camino Alliance USA. Él y su esposa, Marianne, han estado casados por 40 años y son orgullosos padres de tres hijos y abuelos de dos nietos.

Jean-Luc Krieg

Nacido y criado en Costa de Marfil y de ascendencia suizo-alemana, Jean-Luc es un emprendedor social y ministro enfocado en la transformación urbana. Después de obtener una licenciatura en Psicopedagogía en Suiza, viajar por América Latina y vivir en un barrio pobre de la Ciudad de México y en el distrito rojo de Zúrich, se mudó a Filadelfia en 1997 para cursar estudios de posgrado. En 2002, obtuvo un MBA en Desarrollo Económico Internacional y una Maestría en Divinidad. Fue ordenado como ministro y comenzó a trabajar en Geneva Global Inc., una corporación filantrópica, donde supervisó un equipo de investigadores y sirvió como coordinador y consultor para América Latina de docenas de ministerios y organizaciones sin fines de lucro.

En 2005, Jean-Luc regresó a la Ciudad de México con la visión de ayudar a transformar ciudades frágiles en ciudades de SHALOM. De 2006 a 2021, fundó y dirigió Mosaico Urbano, una organización enfocada en el cambio urbano en la Ciudad de México y Barranquilla, Colombia, beneficiando directamente a más de 50,000 residentes locales. Jean-Luc ha aprendido de los éxitos y fracasos, entendiendo la necesidad crítica de crecimiento interno, agilidad, innovación y reorientación. En 2022, formó una asociación estratégica con Noel Castellanos, y juntos establecieron Camino Alliance LATAM, con sede en la Ciudad de México. Actualmente, se desempeña como director ejecutivo de Camino Alliance. En este rol, su enfoque es acompañar a otros para crear núcleos de transformación urbana en ciudades frágiles, con el objetivo de ver más del Shalom de Dios allí. Tiene un hijo de 13 años y ama ser papa.

EL OBJETIVO - CIUDADES SHALOM

¿QUÉ ES SHALOM?

Definimos SHALOM como un estado de paz, justicia, bienestar, relaciones saludables, riqueza espiritual y prosperidad. Cuando hay SHALOM, las personas pueden prosperar en un entorno saludable, digno, justo y saludable.

¿QUÉ ES UNA CIUDAD SHALOM?

Definimos CIUDADES SHALOM como centros urbanos prósperos, caracterizados por comunidades de fe vibrantes y una sociedad civil robusta que impulsa cambios duraderos, asegurando que ninguna comunidad sea pasada por alto. Las CIUDADES SHALOM presentan entornos sostenibles y saludables, negocios florecientes, gobernanza efectiva y fuertes instituciones que apoyan la justicia y aseguran la seguridad, prosperidad y bienestar para todos los residentes.

¿QUÉ QUEREMOS LOGRAR?

Queremos ver comunidades y ciudades frágiles transformadas en CIUDADES SHALOM: lugares prósperos, llenos de esperanza y vibrantes donde grupos de fe, organizaciones cívicas, negocios y agencias gubernamentales fomenten la inclusión, la seguridad, la resiliencia y la sostenibilidad, equipando a los residentes para impulsar un cambio holístico y construir futuros viables, para que nadie quede atrás, y nada falte ni sea roto.

ÚNETE A NOSOTROS EN ESTE ESFUERZO CRUCIAL PARA CAMBIAR VIDAS, TRANSFORMAR CIUDADES Y CREAR UN MEJOR FUTURO PARA LOS LATINOAMERICANOS Y LOS INMIGRANTES LATINOS.