Semillas de una Nueva Creación/Casa Semilla
- San Salvador, El Salvador
Panorama de la Organización
La misión de Casa Semilla es fortalecer la Iglesia Cristiana en El Salvador promoviendo un enfoque holístico de la misión que abarque tanto los aspectos espirituales como los prácticos de la vida. Muchos pastores aún se enfocan principalmente en asuntos espirituales, dejando de lado temas prácticos como la seguridad alimentaria, la educación y el desarrollo comunitario. Casa Semilla busca guiar a las iglesias y a sus líderes hacia una comprensión integral de la misión que trascienda la conversión espiritual y aborde estas necesidades fundamentales. A través del estudio bíblico, materiales personalizados y diversos programas de capacitación, Casa Semilla equipa a los líderes para que utilicen sus talentos al servicio de la comunidad. Lanzada en 2005 y oficialmente incorporada en 2009, la organización se ha centrado en el desarrollo de liderazgo, ayudando a iglesias en todo El Salvador a involucrarse en la misión y responder a las necesidades comunitarias. Esto incluye la provisión de alimentos, el fomento de oportunidades de autoempleo, la mejora de las relaciones con los vecinos, el fortalecimiento de los lazos comunitarios y el apoyo a niños, jóvenes y mujeres en situación de vulnerabilidad. Casa Semilla es fundamental porque muchas iglesias necesitan apoyo y orientación para comprometerse plenamente con sus comunidades y abordar las necesidades apremiantes que van más allá de los asuntos espirituales.
Población Beneficiaria
- Niñas, Niños y Adolescentes
- Mujeres
- Familias
- Líderes
- Emprendedores
- Personas de zonas urbanas en situación de pobreza.
Áreas de Enfoque
- Transformación Espiritual y Comunidades de Fe
- Desarrollo y Capacitación de Liderazgo
- Desarrollo Comunitario
- Desarrollo Centrado en las Personas y las Familias
- Generación de Riqueza y Desarrollo Económico
Trayectoria de la Organización
Desde su fundación en 2006, Casa Semilla ha tenido un impacto significativo en El Salvador al colaborar con más de 150 iglesias y ministerios comunitarios y capacitar a más de 500 líderes y pastores. A través de diversos programas de formación, Casa Semilla ha abordado temas críticos como teología, liderazgo, cuidado pastoral, sanación emocional, prevención de abuso y reducción de la violencia. Sus esfuerzos han empoderado a líderes para colaborar y enfrentar problemas sociales y económicos urgentes, mejorando la vida de miles de personas. Casa Semilla ha creado valiosos espacios de diálogo y unidad entre líderes eclesiásticos mediante desayunos pastorales, conferencias y comunidades de aprendizaje, fomentando la colaboración y la reflexión conjunta entre líderes cristianos y ONG. Su enfoque en la misión integral y el desarrollo comunitario ha resultado en apoyo concreto para decenas de iglesias. Por ejemplo, en los últimos 5 años, Casa Semilla ha asistido a 20 iglesias en más de una docena de municipios con iniciativas económicas productivas, proyectos ambientales y educación en salud. El trabajo especializado con niños y jóvenes ha ampliado aún más su alcance, implementando programas en 20 iglesias rurales, semiurbanas y urbanas que han adoptado escuelas locales, impactando a más de 7,000 estudiantes con educación en prevención de abuso y fortaleciendo la resiliencia familiar. Su compromiso con la colaboración se evidencia también al compartir recursos y espacio físico con ministerios como Marcos 2, la Fraternidad Internacional de Estudiantes Evangélicos y la Unión Bíblica. Tal vez, su mayor logro ha sido la confianza y aceptación que han ganado de diversas iglesias y denominaciones, obteniendo credibilidad y respeto en toda la comunidad evangélica de El Salvador.
Reseña del Líder Clave
Gerardo Reyes, salvadoreño con formación en Sociología, Teología y Política, es el Director de Semillas de una Nueva Creación. Con experiencia previa en la docencia y en diversas posiciones dentro de organizaciones de la sociedad civil, incluyendo un ministerio cristiano estudiantil, Gerardo aporta un enfoque multidisciplinario a su labor. Posee una maestría en Teología del Seminario Palmer, es miembro del Consejo Pastoral de la Iglesia Bautista en Familia y ocupa cargos en las juntas directivas de la Unión Bíblica de El Salvador y del Seminario Bautista Latinoamericano. Gerardo Reyes está comprometido con avanzar en la misión y visión de Semillas de una Nueva Creación, aprovechando su experiencia en sociología, teología y política. Su dedicación se centra en fomentar el crecimiento e impacto de las iniciativas de la organización. Gerardo está casado con Karla Tatiana y juntos tienen dos hijos.
Trayectoria de Financiamiento con Camino Alliance
En 2023, Camino Alliance brindó financiamiento para abordar las necesidades urgentes de niños y jóvenes vulnerables, particularmente aquellos afectados por las secuelas de la pandemia de COVID-19, la pobreza y el impacto generalizado de la encarcelación. El proyecto tuvo como objetivo apoyar a 10 iglesias urbanas en comunidades vulnerables, equipando a sus líderes con las herramientas necesarias para intervenir en las vidas de niños y adolescentes en riesgo. A través de la capacitación de 20 pastores y 80 líderes eclesiásticos en teología misional, liderazgo y metodologías de intervención, la iniciativa fortaleció la capacidad de las iglesias para responder a las necesidades emocionales y espirituales de sus comunidades.
Uno de los principales logros fue la adopción de 10 escuelas locales por parte de las 10 iglesias participantes, donde los líderes eclesiásticos colaboraron con los administradores escolares para educar a 4,000 estudiantes en prevención del abuso y habilidades para la vida. Además, 500 niños y jóvenes se unieron a nuevos clubes infantiles y grupos juveniles basados en las iglesias, donde recibieron discipulado y apoyo. El proyecto también se enfocó en el desarrollo de futuros líderes, capacitando a 50 jóvenes para convertirse en líderes juveniles efectivos en sus comunidades. Esta iniciativa no solo abordó necesidades inmediatas, sino que también sentó las bases para la transformación comunitaria a largo plazo a través de la iglesia local.