Fundación Todas las Cosas en Común

PANORAMA DE LA ORGANIZACIÓN

Fundada en 1999, Misión Cristiana para el Mundo (MCM) es una vibrante megaiglesia evangélica con sede en Barquisimeto, Venezuela, comprometida con la transformación integral de vidas, familias y comunidades a través del mensaje del Evangelio. Junto con su brazo de acción social, la Fundación Todas Las Cosas en Común (TCC), MCM enfatiza el crecimiento espiritual, la acción social y el alcance hacia las nuevas generaciones para abordar las necesidades más urgentes de la región. Impulsados por su visión de “¡Vidas Transformadas, Comunidades Transformadas!”, MCM y TCC trabajan en conjunto para brindar apoyo integral a las comunidades vulnerables en el occidente de Venezuela.

Los tres objetivos centrales de MCM reflejan su compromiso con el crecimiento espiritual y la transformación:

Crecimiento y Multiplicación de la Iglesia


MCM prioriza la salud espiritual y el discipulado de sus miembros sobre el simple aumento de números. Han establecido 31 iglesias hijas, cada una dedicada a transformar vidas y comunidades mediante un mensaje del Evangelio poderoso y relevante. Con más de 5,000 miembros en su iglesia central, apoyados por 24 pastores y 380 grupos de discipulado, MCM también ha plantado con éxito 30 iglesias adicionales, ampliando su alcance a más de 13,000 personas. Al fomentar el discipulado y el liderazgo, la iglesia desempeña un papel fundamental en la restauración de familias rotas y en la liberación espiritual de vicios, adicciones y desesperación.

Misión Integral y Transformación Comunitaria


La acción social de MCM se realiza a través de TCC, formalmente establecida hace 16 años. TCC extiende el impacto de la iglesia más allá de lo espiritual, abordando necesidades prácticas como seguridad alimentaria, atención médica y educación. A través de programas dirigidos a niños y jóvenes vulnerables, el equipo de 60 empleados y 380 voluntarios de TCC brinda apoyo integral, incluyendo tutorías académicas, programas deportivos, consejería y ayuda de emergencia para miles de personas afectadas por las crisis socioeconómicas.

Impacto en las Futuras Generaciones


MCM pone un énfasis significativo en empoderar a la próxima generación de líderes. Los programas integrales de la iglesia garantizan que los niños y jóvenes, muchos de los cuales provienen de contextos socioeconómicos desfavorecidos, desarrollen su fe, carácter y habilidades de liderazgo. MCM ha inspirado a otras congregaciones a través de sus conferencias y convenciones sobre ministerio juvenil y modelos pedagógicos, formando jóvenes discípulos que algún día liderarán y transformarán sus comunidades.

Compromiso con el Servicio y la Transformación


Juntos, MCM y TCC ejemplifican una iglesia y fundación que “viven para servir”, buscando no fama, sino un impacto duradero al transformar vidas mediante el evangelio y actos tangibles de servicio. A través de su enfoque integrado en el ministerio, han creado una red sólida de apoyo para individuos y familias en Barquisimeto y más allá, encarnando su misión de traer redención, transformación y liberación de la pobreza. Además, inspiran a los residentes a permanecer en sus comunidades y contribuir a construir futuros sostenibles. Su visión está profundamente arraigada en generar cambios positivos perdurables, reflejando el objetivo de la organización: transformar vidas y comunidades de manera tangible

Población Beneficiaria

Misión Cristiana para el Mundo (MCM) y su brazo de acción social, la Fundación Todas las Cosas en Común (TCC), han estado a la vanguardia de la transformación comunitaria en Barquisimeto, Venezuela, desde 1998. MCM fue fundada por los pastores Keison y Belkis Carrillo, con la misión de compartir el Evangelio y desarrollar una creciente comunidad de discípulos. Superando desafíos iniciales, MCM creció de un pequeño grupo de 15 personas a una congregación próspera de más de 5,000 miembros, utilizando un modelo de discipulado que se expandió a más de 380 grupos celulares distribuidos en 30 distritos. A medida que MCM prosperaba, estableció 30 iglesias adicionales en el occidente de Venezuela, impactando a más de 13,000 personas y expandiendo su visión de "Vidas Transformadas, Comunidades Transformadas." Esta visión abarca el crecimiento de la iglesia, el evangelismo y el empoderamiento de niños y jóvenes vulnerables, con el objetivo de generar un cambio transformador dentro de las comunidades. TCC se registró formalmente en 2011 como una extensión natural de la misión de MCM para abordar los desafíos sociales y económicos que enfrenta la comunidad. A través de diversos programas, TCC trabaja estrechamente con iglesias locales, instituciones públicas y socios privados para empoderar a las familias, especialmente a los niños y jóvenes, brindándoles apoyo académico, espiritual y social. Entre los programas clave se incluyen academias deportivas para combatir la violencia, educación artística, cuidado de personas mayores, servicios psicológicos y actividades de limpieza comunitaria. TCC también opera 25 comedores comunitarios, sirviendo más de 2,500 comidas varias veces a la semana a poblaciones vulnerables, incluyendo niños, ancianos y personas afectadas por la crisis económica y política en Venezuela. Además, el enfoque integral de TCC incluye atención médica, programas de bienestar familiar y enriquecimiento académico, todo diseñado para fomentar la resiliencia y reducir la migración, proporcionando soluciones sostenibles impulsadas por la comunidad. A través de estos esfuerzos combinados, MCM y TCC se han convertido en un pilar vital para miles de personas, catalizando la transformación espiritual y social en Barquisimeto y más allá. Su compromiso con el desarrollo comunitario y el empoderamiento de las futuras generaciones asegura que su impacto continuará creciendo, tocando vidas a lo largo de las generaciones y promoviendo un cambio positivo duradero.

El Apóstol Keison Carrillo tiene un título en Administración e Informática del Instituto Superior Universitario Rodolfo Lobero Arismendi y trabajó durante 12 años como profesional en un puesto de mando medio en el sector bancario en Caracas. Tras su conversión, se convirtió en miembro activo de una pequeña iglesia pentecostal afiliada a la Federación de Iglesias Emanuel en Venezuela. Su liderazgo también fue desarrollado en la Iglesia Evangélica Pentecostal Las Acacias en Caracas. Al sentir el llamado al ministerio, obtuvo títulos de licenciatura y maestría en Biblia y Teología en el Instituto Bíblico Emanuel de Caracas, y posteriormente recibió su Doctorado en Teología del Instituto "Dios es Amor". Durante los últimos 27 años, ha servido como evangelista, misionero, conferencista y pastor principal de M.C.M. "Misión Cristiana Para el Mundo" por más de 26 años, impulsando activamente ministerios vibrantes para expandir el Reino de Dios. Autor destacado de cinco libros, su influencia trasciende el púlpito. Está casado con Belkis Carrillo y tiene tres hijos adultos.

En 2021, Misión Cristiana para el Mundo (MCM) y su brazo social, la Fundación Todas Las Cosas en Común (TCC), recibieron una subvención de 15,000 USD por parte de Camino Alliance para ampliar sus programas de discipulado juvenil. Esta iniciativa tuvo como objetivo empoderar a más de 200 niños y jóvenes vulnerables en Barquisimeto mediante un programa integral extracurricular. El programa incluyó tutorías escolares, cursos de computación, música, danza, béisbol, fútbol, baloncesto, voleibol, karate y consejería bíblica, fomentando tanto el desarrollo académico como espiritual. Los fondos permitieron a MCM y TCC ampliar significativamente su alcance, guiando a los jóvenes en su fe y alentándolos a permanecer en Venezuela en lugar de emigrar.

En 2022, Camino Alliance otorgó a MCM y TCC una subvención adicional de 45,000 USD para la construcción de un comedor y para fortalecer sus iniciativas de seguridad alimentaria. Esto les permitió servir más de 66,000 comidas a niños, personas mayores y poblaciones vulnerables solo en 2023. La construcción de una cocina industrial en la sede principal de MCM respaldó aún más los esfuerzos de distribución de alimentos, que ahora se extienden a hospitales y cárceles locales. Además de las comidas, estas iniciativas brindaron apoyo integral, incluyendo atención médica y psicológica. A través de estos programas, MCM y TCC han impactado positivamente a más de 2,500 personas semanalmente en 25 localidades, demostrando su compromiso con la transformación comunitaria y abordando tanto las necesidades espirituales como físicas en medio de la crisis continua en Venezuela.

Galería de fotos

ÚNETE A ESTE ESFUERZO CRUCIAL PARA POTENCIAR LAS FORTALEZAS LOCALES, APOYANDO A LÍDERES URBANOS, COMUNIDADES DE FE Y ORGANIZACIONES A CONVERTIRSE EN AGENTES DE CAMBIO EN SUS COMUNIDADES Y CIUDADES.