Comunidad Cristiana Shalom

PANORAMA DE LA ORGANIZACIÓN

Comunidad Cristiana Shalom (CCS) es una iglesia centrada en Cristo y con un firme compromiso misionero hacia el discipulado, demostrando el amor de Cristo a través de acciones tangibles que fomentan una transformación integral. Fundada hace 27 años como un pequeño grupo en Costa Rica, CCS ha crecido hasta convertirse en una fuerza transformadora significativa, tanto a nivel local como a través de su liderazgo de pensamiento en toda América Latina. Con una membresía cercana a los 700 miembros, el compromiso de la iglesia, a través de su brazo sin fines de lucro, se extiende más allá del crecimiento espiritual para incluir proyectos sociales, ambientales y de desarrollo extensivos, como la construcción de viviendas, la mejora de la infraestructura pública y la provisión de servicios sociales cruciales. Priorizando el empoderamiento de jóvenes líderes emergentes y la formación práctica para los líderes de la iglesia, a través de conferencias, cumbres y su Academia de Liderazgo, CCS también se enfoca en fortalecer las iglesias existentes y plantar nuevas, con el objetivo de establecer iglesias autosostenibles que encarnen el Evangelio sirviendo a sus comunidades. Los objetivos duraderos de CCS incluyen profundizar y replicar su modelo en Costa Rica y más allá para avanzar en su misión de demostrar la presencia del Reino de Dios en la Tierra.

POBLACIÓN BENEFICIARIA

A lo largo de sus 27 años de historia, Comunidad Cristiana Shalom (CCS) ha cultivado una profunda influencia espiritual y ha demostrado un sólido crecimiento en el discipulado, desarrollo de liderazgo, transformación comunitaria y responsabilidad social en su comunidad local de Fraijanes, Costa Rica. CCS ha realizado contribuciones sustanciales a nivel local a través de proyectos de infraestructura y esfuerzos de restauración ambiental, incluidos trabajos de limpieza de ríos y calles. El ministerio también ha abordado la inestabilidad habitacional construyendo 75 viviendas para familias de bajos recursos y ha proporcionado servicios de apoyo vitales a cientos de personas, incluyendo cuidado de ancianos, acogimiento de niños en riesgo, un refugio para mujeres y asistencia a migrantes y personas que viven en las calles. Además, CCS ha iniciado escuelas deportivas de artes marciales y defensa personal, así como un centro de capacitación para agricultores y emprendedores, con el fin de promover el bienestar físico y el desarrollo económico, mientras construye varios proyectos empresariales para sostener la obra. Estos esfuerzos han apoyado no solo a la comunidad local, sino que también han servido como modelo para cientos de pastores y líderes eclesiales en toda la región. CCS promueve una eclesiología que integra la adoración, el cuidado pastoral, el discipulado, el alcance comunitario y las iniciativas económicas para sostener esfuerzos de alcance integral. A través de conferencias, ponencias, cumbres de liderazgo, escritos, su Academia de Liderazgo y otros espacios, el enfoque integral de CCS ha inspirado a miles de líderes eclesiales en toda América Latina, mientras expande la iglesia a casi 700 miembros regulares que están activamente involucrados en la misión y el servicio de la iglesia. Con un equipo dedicado de 22 empleados a tiempo completo y cientos de voluntarios, CCS está comprometida a avanzar en este modelo de iglesia integral, con el objetivo de acompañar a muchos más líderes de iglesia que deseen tener un impacto duradero en sus comunidades.

El Pastor Roy Soto es un devoto esposo, padre, pastor y un cristiano no convencional que aboga apasionadamente por la justicia y la vida comunitaria dentro de marcos de igualdad y compromiso con el reino de Dios. Está impulsado por una visión de ver a su Rey y Señor exaltado en cada esfera afectada por la injusticia, discriminación, pobreza, desigualdad, control y autoritarismo, entre muchos otros desafíos. Como pastor principal y fundador de Comunidad Cristiana Shalom en Costa Rica, Roy Soto ha sido fundamental en el fomento de prácticas eclesiales no tradicionales. Su iglesia se caracteriza por vivir su fe y dedicar sus esfuerzos a servir a los más necesitados. Roy tiene una licenciatura en Teología y es un hábil administrador de empresas y consultor organizacional para iglesias y ministerios. Es experto en la facilitación de conferencias, charlas, talleres y asesorías para organizaciones basadas en la fe e iglesias que buscan abrazar experiencias comunitarias de ser y hacer iglesia. Además, juega un papel importante en la comunidad cristiana más amplia. Roy es miembro del Consejo Asesor de la Alianza Evangélica Nacional, se desempeña como Coordinador del Plan País "Misericordia para Todos" en Costa Rica, y ha sido miembro activo de la Red del Camino en América Latina. Sus diversos roles y su profundo compromiso con su fe y su comunidad lo convierten en una figura respetada e influyente en el ámbito religioso y social de Costa Rica y más allá. Ha viajado a más de 60 países, compartiendo su experiencia e inspirando a miles de líderes de iglesia.

En 2021, Camino Alliance consiguió una primera subvención de $20,000 para CCS, con el fin de establecer el “Pesebre”, un hogar de acogida para niños y mujeres en riesgo, reconocido por la Agencia Nacional de Bienestar Infantil (PANI). El proyecto ha generado beneficios significativos para el Reino, ofreciendo a mujeres que han sufrido abuso prolongado un escape de la violencia en un refugio de seguridad, paz y amor. Más de una docena de mujeres han comenzado a trabajar y han conseguido vivienda, mientras que más de 75 han participado regularmente en los programas de El Pesebre, mejorando su salud emocional, física, espiritual, económica y legal. El logro de esta subvención destaca el impacto transformador de proporcionar habilidades prácticas junto con apoyo espiritual y emocional.

En 2024, Camino Alliance logró asegurar una segunda subvención de $40,500 para CCS, esta vez centrada en mejorar la efectividad de los líderes involucrados en ministerios pastorales holísticos en toda Costa Rica. A través de este proyecto, la Academia CCS tiene como objetivo proporcionar formación teológica y práctica integral a los líderes de la iglesia, equipándolos con las habilidades necesarias para desarrollar prácticas y iglesias misioneras relevantes y sostenibles en sus comunidades. El proyecto incluye la organización de seminarios, conferencias y una cumbre de liderazgo para inspirar a más de 1,000 líderes de al menos 750 iglesias, ofrecer cursos en línea y un diploma en Misión y Comunidades Regenerativas para 50 pastores, mientras se facilitan pasantías y coaching en profundidad para 50 líderes emergentes y pastores existentes. A través de la formación y el coaching de líderes, se espera que esta iniciativa impacte directamente a casi 7,500 miembros de la comunidad a través de diversos proyectos transformacionales. El objetivo a largo plazo es cultivar una red de plantadores de iglesias y líderes enfocados en la misión, comprometidos con la multiplicación de iglesias vibrantes y la regeneración comunitaria en Costa Rica y más allá.

Galería de Fotos

ÚNETE A ESTE ESFUERZO CRUCIAL PARA POTENCIAR LAS FORTALEZAS LOCALES, APOYANDO A LÍDERES URBANOS, COMUNIDADES DE FE Y ORGANIZACIONES A CONVERTIRSE EN AGENTES DE CAMBIO EN SUS COMUNIDADES Y CIUDADES.