Estado De México, México

Visión

Vemos ciudades frágiles con un gran potencial, pero impactadas por la desigualdad, la pobreza, la desesperanza, la corrupción, la violencia y las instituciones débiles; transformadas en ciudades SHALOM caracterizadas por la justicia, el bienestar, la esperanza, la inclusión, la seguridad, la resiliencia y la sostenibilidad.

Misión

Desarrollar líderes locales y estructuras sociales que transformen de manera integral y sostenible sus frágiles ciudades, logrando un cambio hacia las ciudades SHALOM.

Historia

Mosaico Urbano México se constituyó oficialmente a principios de 2019. Sin embargo, el trabajo comenzó en 2007 como un sitio beta en una comunidad urbana pobre en la periferia del municipio de Chimalhuacán, parte de la Ciudad de México Metropolitana, bajo los auspicios de Transformación Urbana. El objetivo, desde el principio, fue desarrollar un modelo de cambio holístico para abordar los factores subyacentes que causan la pobreza, la desesperanza, la violencia, la fragmentación, la migración y la injusticia, equipando a los líderes locales, las iglesias y los grupos cívicos para que se conviertan en agentes de cambio en sus propios barrios.

Actualmente, Mosaico Urbano México trabaja en cuatro comunidades, con una serie de proyectos que incluyen salud pública, ministerio de jóvenes y niños, desarrollo comunitario, prevención de la violencia, plantación de iglesias, discipulado y desarrollo de liderazgo, entre otros. También gestiona dos centros comunitarios que albergan una liga de fútbol y una biblioteca comunitaria, etc.

Proyectos Actuales

  • Desarrollo y organización de la comunidad
  • Desarrollo de infraestructuras
  • Plantación de iglesias y movilización
  • Trabajo con niños y jóvenes
  • Salud pública
  • Desarrollo económico
  • Recuperación emocional
  • Prevención de la violencia

Hasta la fecha, hemos ayudado a más de 5,000 habitantes urbanos pobres de cuatro municipios del Gran Área Metropolitana de Barranquilla.

Mosaíco Urbano – México